No saben qué hermosa velada pasamos anoche!!! Estábamos todos los que somos como uno... gente bien... Y había algunos de la otra, recién llegados a una vida más cómoda... Cómo decirlo... mirá, no hay manera, son piojos resucitados , viste? Pero su dinero vale tanto como el mío , así que brindamos y despedimos el año ... Con algunos quedamos en encontrarnos en Cariló, con otros en Punta... Ahí se puede hablar tranquilamente sobre negocios sin gente chusma entrometiéndose.
Los tiempos cambian y hay que adaptarse... Era otra cosa cuando gobernaban los militares! Ahí sí que había respeto por las familias patricias! Recuerdo un fin de año, cuando el dr Martínez de Hoz nos presentó a Mingo Cavallo... Acababan de nombrarlo en el Central... Imaginate! Tenía la ambición del polluelo que empieza a volar! Pero enseguida nos hizo un guiño, y nos permitió aumentar nuestro patrimonio. Nos explicó que debíamos tomar créditos en el exterior, que no nos preocupáramos por el dólar. Que iba a subir, lógicamente, justo como para poder marcar la cancha de dar una "estatización de deuda".... No fue genial? Así, nuestra empresa tomó créditos por 10 veces nuestro capital , con el aval del gobierno argentino. Más adelante, el dólar se disparó, pero nosotros ni mosqueamos.... Y efectivamente, el Mingo firmó la resolución en la que el Estado se hacía cargo de la deuda que hubiéramos contraído! Qué esperaban? Que la fuéramos a pagar nosotros? Imposible! Así, nuestro patrimonio se incrementó y pudimos hacer nuevas empresas que fueron , obviamente, proveedoras del Estado... Yo no voy a dar detalles de cuánto gané, porque queda feo andar vanagloriándose de las virtudes, pero puedo contarles que muchos empresarios amiguetísimos consiguieron multiplicar sus panes y sus peces... Uno de ellos , el querido Franco Macri... Qué hombre! Qué valor! Antes de ese brindis , tenía 6 empresas, luego de la estatización de deuda que firmara el Mingo y avalara el Dr Alfonsín , tenía 47 empresas, todas exitosísimas ... Nótese el doble beneficio, sobrefactura las obras que hace, pero para hacerlas pide financiamiento exterior que después pagaremos nosotros como estado. Riesgo 0%.
Participó así en la construcción de la Central Nuclear Atucha, en el Puente Internacional Posadas - Encarnación y en la Central Hidroeléctrica Salto Grande. También en 1979 el Grupo Macri resultó adjudicatario de la primera privatización de recolección de residuos domiciliarios (Manliba), siendo una de las más cuestionadas, por considerarse que se realizaron con precios elevadísimos y condiciones absurdas.
Después de eso , siguió como pez en el agua, claro....El es uno de los mayores contribuyentes del país y es el empleador que más trabajadores tiene en sus empresas, 25.800 personas aproximadamente... Da trabajo a los más humildes , es un benefactor! Hay quienes le achacan haber despedido 10.000 personas en el Correo Argentino, pero vamos... qué pretendían? Que se hiciera cargo de pagar otros 10000 sueldos?
El Estado asumió el costo del retiro voluntario de esos trabajadores y así se zanjó la discusión, y Franco pudo hacerse cargo del Correo...
El grupo exhibe una posición importante en el mercado brasilero y, a nivel local, presenta una cartera de inversiones relativamente diversificada (alimentos, ingeniería y construcciones, energía eléctrica, negocio inmobiliario, distintos tipos de servicios, etc.) Según consta en el balance de Socma, entre las principales empresas en las que el grupo tiene participación figuran: Cralco (alimentos congelados), Pitey (lácteos), Basilar (farináceos en Brasil), Isabela (farináceos en Brasil), Zabet (farináceos en Brasil), Estancias del sur (industria cárnica), Prenda (industria cárnica en Brasil), Chapecó (industria cárnica en Brasil), Siemens-Itron Business Services (telecomunicaciones /informática), Sepsa (pago de servicios en Argentina, Brasil y México), Macair Jet (transporte aéreo de pasajeros y de carga), Buenos Aires golf Club (inmobiliaria), GNC Galileo (gas natural comprimido), Salta Cotton (desmotadora de algodón), Yuto (actividades agropecuarias), Sideco Americana (construcción), Líneas de Transmisión del Litoral (transporte de energía eléctrica), Yacylec (transporte de energía eléctrica), Central Urugua-i (generación de energía eléctrica), Termorio (energía eléctrica Brasil), Novatrans (energía eléctrica Brasil), Servicios Viales (concesionario vial en Colombia), Enterpa (recolección de residuos en Brasil), Civilia Engenharia (construcción en Brasil), IECSA (ingeniería y construcciones), IECSA Perú (ingeniería y construcciones), IECSA Brasil (ingeniería y construcciones en Brasil), Geometal (minería), Creaurban (inmobiliaria), Puentes del Litoral (construcciones)...Algunas empresas del grupo (Correo Argentino, Sideco y Socma) resultaron favorecidas por el proceso de pesificación y licuación de los pasivos privados con el sistema financiero local aplicado a comienzos de 2002 por otro Prócer Nacional, el dr Duhalde...
Cuánta gente linda y de buena familia tengo en mis memorias... Ahora se complicó todo por la llegada de estos montoneros.... Pretenden que en lugar de dar caridad en la Iglesia, favorezcamos a nuestros empleados con dádivas que ellos llaman " justicia social " ...
Son unos caraduras.... justicia social...¿Acaso no es justo exponer nuestros bienes e invertir en nuestro país?
¿Dónde trabajarían estos empleados si nosotros decidiéramos mañana mismo, vender todo e irnos? Y encima dan feriados cada dos por tres... "para fomentar el turismo" Pero por favor! Turismo es ir a la Polinesia, pasar un mes recorriendo la India, o vacacionar en las Seychelles... no ir a Mar del Plata ...
Los tienen engañados conque tienen derechos... Derechos de qué? Descienden de gente noble como yo? NOOOO...
Mi padre me contaba que lo mismo , lo mismo pasaba en la época del tirano.... convenció a los trabajadores que tenían derecho a descansar los domingos, a trabajar nada más que medio sábado, a tener vacaciones... pero por favor! Así le fue... ¡así le fue!
Trato muy bien a mis empleados... a fin de año, para todos va una sidra y un pan dulce con una tarjeta de salutación. Ya se ahorran comprarlos en el almacén... ¿qué más quieren?
Y ahora me voy a la estancia para recorrer el sembrado de soja y llevarles la sidra a mis 2 peones.... Pan dulce no les llevo, si total , viven ahí solos... con quién van a brindar? Au revoire!
No hay comentarios:
Publicar un comentario